El Principito
El Principito es una novela gráfica de 70 páginas en blanco y negro con algunos matices de un gris azulado, en algunas secuencias hace uso del rojo. ¿Es este Principito una adaptación? No.
El Principito es una novela gráfica de 70 páginas en blanco y negro con algunos matices de un gris azulado, en algunas secuencias hace uso del rojo. ¿Es este Principito una adaptación? No.
Las cabezas líderes de Fixión Narradores han cambiado con el tiempo y según parece todos dejaron una huella muy profunda en la diversificación necesaria para abarcar todos los ángulos de una empresa especializada…
Me entusiasma mucho lo que está sucediendo en México. Cada vez veo más gente interesada en hacer cómics. Hay voces muy fuertes, identificables e individuales como Gala Navarro, Atenea Castillo y María Magaña.
El hecho de interpretar una obra más allá de su carácter de entretenimiento nos ayuda a reconocernos en nuestro entorno, a entender las dinámicas en las que estamos inmersos y también a encontrar los engranes que mueven a nuestro ser.
A finales de los ochenta aparecería el suplemento dominical Histerietas que hizo un gran eco en una generación adolescente y veinteañera, contrarrestando la ola de Sensacionales, rompiendo con la línea de la caricatura política y dando la genuina pelea contra los superhéroes norteamericanos.
Cuando pienso en por qué me gustaba leer cómics desde que era niña, es por ese espacio de intimidad que se creaba entre mis cuadernitos y yo, un pequeño universo de trazos en el que me gustaba perderme…
LVB, novela gráfica de GSProducciones, nos presenta un trabajo colectivo entre Gabo Sosa, Eme de Armario y Renato Quiroga donde se plantea una historia ubicada en una realidad alterna de uno de los personajes más representativos de la música clásica cuya influencia ha permeado hasta nuestro días…
Algo que sucedió desde que llegué a La casa de autores fue el hecho de sentir ese ambiente de camaradería y trabajo, además de una total libertad: no hay horarios, no hay nadie que esté presionando, todos están trabajando a sus ritmos y a sus propios tiempos.
Leer más
Quizá no todo se perdió en la década de los ochenta con la caída de la calidad narrativa. Entrañables títulos aún se aferraron a seguir existiendo y siguieron dando franca guerra hasta que ya no pudieron más contra la basura y contra la máxima paradoja…
Donde Migran Las Aves, es la obra ganadora 2020 del Premio Pura Pinche Fortaleza de Novela Gráfica. Contó con Edu Molina, Alberto Calvo y Armando Montes de Santiago como jueces, además del consejo editorial formado por Logan Wayne, H. G. Santarriaga y Tebin.