La nueva ilustración cultural
¿Será esto acaso un periodo de ilustración femenina? Como cuando la ilustración del siglo XVIII cambió la humanidad, cuando se adoptó la razón como fuente de creación y de orden social.
¿Será esto acaso un periodo de ilustración femenina? Como cuando la ilustración del siglo XVIII cambió la humanidad, cuando se adoptó la razón como fuente de creación y de orden social.
¿De dónde surge la asociación a la vulgaridad y pobreza que pesa sobre la historieta popular mexicana? Vamos a hacer un breve recuento.
Los prejuicios no se originan de la nada sino que son resultado de un proceso que se ha ido labrando a lo largo de las décadas….
¿Te ha pasado que viendo una serie de televisión o leyendo una novela no puedes dejar de leer, y terminas leyendo dos capítulos más o de plano la temporada completa?
René Córdova comparte —desde su experiencia— los 4 pasos para estar trabajando en el medio sin sentir que te odian.
Tres artistas nos comparten parte de sus procesos y vivencias ilustrando algunos de los cómics de Tedio: Alex O’Barr, Alicia Aldebarán y Diego Montoya.
Tedio es una recopilación de cómics y poemas escrita por Sebastián Dee, editada por María Hernández e ilustrada por varios artistas.
Recuerda que la monotonía es tu enemiga, y estas cinco sugerencias pueden ayudar a que el inicio de tu historia tenga más impacto.
En los cómics se puede usar la estructura de los tres actos para contar historias. También existen las llamadas fórmulas para narrarlas.
De manera similar a los programas y series que vemos a diario, tenemos solamente las primeras escenas para lograr captar la atención del público…