La mujer friki: el Tercer Estado del Tercer Estado
Las mujeres frikis somos objeto de cuestionamientos constantes, tanto en nuestro entorno familiar como en el entorno social.
Las mujeres frikis somos objeto de cuestionamientos constantes, tanto en nuestro entorno familiar como en el entorno social.
Ha centrado su formación académica en el área de comunicación y cultura, particularmente en el estudio de la cultura friki en México.
Con la consolidación del periódico La Jornada, el monero Magú decide volver a emprender la coordinación de otro suplemento de monitos, nombrándolo como “Histerietas”, denominación cedida por Sergio Arau.
Historietas Hidrocálidas (HH) lanza una convocatoria para conmemorar el primer año de publicaciones, enfocado a dibujantes hidrocálidos.
Los ganadores del concurso del MNCP no pudieron ser más representativos del espíritu renovador que iba soplando tenuemente sobre la historieta mexicana.
Leer más
A principios de 1987 se lanzaron dos concursos: “Primer Certamen Nacional ‘El Cómic Alternativo” y el “Primer Concurso Nacional de Historieta Experimental”…
La otra gran influencia nacional para mí y mis compañeros de generación fue el trabajo que desde la SEP llevó a cabo Paco Ignacio Taibo II
Obras como las de Moebius, Richard Corben, Sergio Toppi, Enrique Breccia, Carlos Giménez… estaban ahí ¡Y en idioma español!
En el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, Alas y Raíces publica la cuarta edición de la convocatoria “Las otras tintas”.