Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Publicado por Tándem Cómics en

Voces en el Cómic
Parte 3

Por Luis Castillejos

Voz en otros medios

Para este punto ya se han explorado diversos formas en las que los personajes pueden comunicarse o narrar de diversas formas lo que viven o vivirán. Sin embargo en muchos cómics también existen medios que modifican el tono de la voz.

Turbo Desafiante, Dono Sánchez – Fixión Narradores

La televisión y la telefonía son dos de los recursos más utilizados en la mayoría de las historias actuales y obras como Turbo Desafiante lo retoman de una manera clara. El recuadro es totalmente rectangular acentuando la mecánica y dureza de la forma de la transmisión, empleando una cola en forma de rayo genera esa sensación eléctrica de donde surge la voz.

Il Faut Flinguer Ramirez – Nicolas Petrimaux – Glénat

Existen diferentes versiones de este fenómeno. En II Faut Flinguer Ramirez, a pesar de que es un aparato eléctrico, la manera de contrastarlo de los globos de texto de los personajes que son rectangulares, se deforman y cambian de color generando una sensación lo suficientemente diferente para entender que estos provienen de otro elemento no humano.

Yuyu Hakysho, Yoshihiro Togashi – Shonen Jump

Yuyu Hakusho emplea pequeños picos en globos cuadrados para dar a entender que las palabras vienen de una bocina o alta voz.

Este recurso, con variaciones en la colocación de las esquinas y picos sobresalientes, es de los más empleados en el cómic.

Otros recursos

Por último, pero no menos importante, tenemos otros recursos. Durante este pequeño recorrido a través de mis observaciones en el lenguaje de los globos de texto, esta es el área en que más imaginación se necesita para aplicar de manera gráfica elementos que acompañen al mismo globo de texto.

Futura Nostalgia, Tony Sandoval – Muertito Press

Futura Nostalgia, tiene varios ejemplos interesantes, como lo son pequeños fragmentos deformados dentro de los globos y la implementación de ese color naranja.

En esta área hay muchas cosas que se pueden intentar, como por ejemplo el juego con el color, y las formas que en estos se representen. La importancia de este recurso es lo orgánico de la forma.

Diesel Ignition, Tyson Hesse’s – Boom! Box

La música es un elemento, que en mi opinión no debería de faltar en ninguna obra, aunque sea de fondo. Y hay muchas formas en las que esta puede ser representada en el cómic. Un ejemplo es Diesel Ignition, que simplemente para dar un tono “cantado” al texto colocó un par de notas musicales.

En algunos otros trabajos se crean incluso las partituras para la entonación de la canción y demás. Otros lo mezclan con las formas orgánicas del ejemplo anterior y este mismo.

Turbo Desafiante, Dono Sánchez – Fixión Narradores

Personalmente este último es mi recurso narrativo favorito. Los pictogramas, representaciones gráficas de ciertos conceptos que apoyan la narrativa.

Este podría suplir el texto si se hace de manera correcta e incluso compartir de manera más clara y directa la situación como se muestra en el ejemplo.

Conclusión

Los globos de texto o bocadillos son un elemento fundamental para la narrativa de cualquier cómic. Entre más interesantes, ya sea por composición o contenido, y además que estén adaptados al mismo estilo de narrativa dará un resultado más cohesivo e interesante. Por ello, mi consejo principal es siempre experimentar con las formas y texturas que estos puedan soportar.

Y sobre todo, ¡diviértanse!

Luis Castillejos, imosh 13, inicia su carrera artística en 2012 publicando sus primeros cómics en editoriales como Doon! Cómics y Kokoro! Revista. En septiembre 2018, fue galardonado con el primer lugar en el certamen SecuenciArte organizado por Festival Pixelatl.



Categorías: BlogProcesos creativos