Jóvenes Creadores, Narrativa Gráfica 2014-2015
Autores: Augusto Mora, Carlos Vélez, Juanele, Beli, Luis Safa, Arthur Asa, Nuncio Casanova, Jimena Sánchez S. y Ville. Tutores: F.G. Haghenbeck y Edgar Clement.
Autores: Augusto Mora, Carlos Vélez, Juanele, Beli, Luis Safa, Arthur Asa, Nuncio Casanova, Jimena Sánchez S. y Ville. Tutores: F.G. Haghenbeck y Edgar Clement.
Narrativa Gráfica Generación 2014-2015. Autores: David Daniel Álvarez, Abraham Balcázar, Patricio Betteo, Tania Camacho, Kamui Gomasio, Jose Luis Pescador y Raúl Valdés. Tutores: Bernardo Fernández Bef, Francisco Haghenbeck y Patricio Ortiz.
Narrativa Gráfica Generación 2012-2013. Autores: Alejandra Espino del Castillo, Jorge F. Muñoz “Yorko”, Dono Sánchez Almara, Richard Zela, Camilo Cadena, Jorge Pinto y Zirta.
Editorial JUS y Círculo Editorial Azteca presentaron En el Espejo de Arena, una vieja pesadilla, obra ganadora del II Premio Nacional de Novela Gráfica 2011 titulada del autor Sergio Vicencio.
Patricio Betteo y Augusto Mora fueron los dos ganadores del Primer Premio Nacional de Novela Gráfica convocado por la editorial mexicana Jus. Betteo obtuvo el premio con El hombre invisible, una novela sobre un hombre que está casi seguro de que está muerto y Mora comparte el premio con El Maizo, una novela de corte épico que rescata elementos de la cultura popular mexicana.
Ric Velasco se ha desempeñado durante 20 años en el campo de las artes visuales. En 2015 decide incursionar de lleno en el campo de la narrativa gráfica con su primer novela autobiográfica Narizón de la Narizonería, gracias a este proyecto fue seleccionado para estar en La Maison des auteurs en Angulema, Francia de mayo a agosto del 2018 en donde inició su novela gráfica La importancia de ser mexicano.
Originario de la Ciudad de México. Hace cómics e ilustraciones desde hace más de 15 años. Algunos títulos relevantes son BAAL, Mi Abue, Nevronos, Apocalyptic Girls, El niño que no era Normal, entre muchos otros. Algunas revistas en las que ha publicado son Loop, Marvin, Muy Interesante Junior, Cenizas, Caras, Yo, WTF?!, EGM en Español, Universo Big Bang, Nick, Eres Niños, Tareas e Ilustraciones, 15 a 20, Cinemania, Maxim, entre muchas otras.
Proyecto de Ingrid y Mónica Ramírez; amantes de los monstruos, la ficción y la magia, con más de tres años de trayectoria. Su trabajo se desarrolla en un universo steampunk alternativo que fusiona humor, fantasía y psicología, y es representado a través de la novela gráfica y la ilustración.
Artista autodidacta, ilustradora, creadora de cómics de autor, artista de background y layout para largometrajes animados. Con más de 10 años de experiencia profesional en el medio.
Residente del estado de Morelos. Autor, diseñador, dibujante de cómics e ilustrador reconocido por crear toda una serie de tiras que reflejan la mitología azteca con el fin de entretener y publicar en Facebook.