Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Top 5 del año 2022 de “Entre viñetas”

Publicado por Tándem Cómics en

(Sin ningún orden en particular)

Entre viñetas de Pavel Ortega

La Mala Senda de Salvador Jacobo

Editorial Sexto Piso

Larga y sinuosa senda tuvo que pasar este portentoso trabajo con una indiscutible calidad gráfica pero que por fin llegó a buen puerto y justo a tiempo para cerrar el año en la pasada FIL, Guadalajara.
Tuve la oportunidad de ver los originales los cuales a mi parecer no lucen en todo su esplendor en la presente edición, sin embargo el formato es práctico para llevar a donde sea.
La historia va directo a las entrañas, es un derechazo duro y sin piedad como la vida misma y nos muestra con toda su crudeza el perfil más oscuro de una ciudad que podría ser cualquier ciudad: la tuya, la mía; de fácil lectura, es uno de los imprescindibles de este año.

La mala senda, Salvador Jacobo
Agujero blanco, Alba Glez

Agujero Blanco de Alba Glez

Editorial Pura Fortaleza

El trabajo de Alba Glez siempre es garantía de calidad, ya fue ganadora del concurso SecuenciArte que organiza Pixelatl con Al Fondo, una obra introspectiva con economía de texto, pero para esta ocasión decide transitar por nuevos parajes que oscilan entre el realismo mágico y el suspenso.

Los detalles, las referencias mexicanas que evocan otros tiempos con vecindades, juguetes tradicionales y el diseño entrañable de sus personajes no dejarán indiferente al lector.
Recomiendo para toda la familia.

La caída de Tenochtitlán/ Libro 2 de José Luis Pescador

Editorial Grijalbo

Hay pocas obras en la actualidad que exploren con precisión histórica y con la épica necesaria este momento ineludible en la historia de este continente.

Publicado por entregas y de compra obligada para los amantes del noveno arte como para quienes quieran conocer detalles y sin romanticismos esta página de la historia.
Un trabajo excepcionalmente documentado y que cuenta con la calidad gráfica a la que nos tiene acostumbrados el autor.

La caída de Tenochtitlan Libro 2, José Luis Pescador
Chancho, Juanele

Chancho de Juanele

Editorial Resistencia

Esta vez el autor nos lleva por un sendero autobiográfico a diferencia del magnífico tono humorístico al que nos tiene acostumbrados, una obra muy madura y entrañable que no cae en la melancolía gracias al contrapunto que le da el estilo gráfico de sus personajes.

Sueña truchas de Javier Gutiérrez

En Catalán “Somiatruites” significa “Soñador o iluso”. Javier Gutiérrez nos invita a soñar un mundo donde el cielo es el mar y los habitantes son ballenas y peces que vuelan, los fantasmas interactúan con las personas como cualquier cristiano.
Destaca su épica y estilo gráfico que me recuerdan a Toriyama. De hecho, se antojan más entregas de los personajes que se nos presentan en esta historia y de este peculiar mundo desértico el cual vistamos a través de la mirada de Guppy una arqueóloga bastante despistada.

Esta obra fue una de las ganadoras del concurso SecuenciArte generación 2021, galardón que en estos tiempos es ya una garantía.

Sueña truchas, Javier Gutiérrez

Entre Viñetas, programa dedicado al mundo del cómic, conducido por Pavel Ortega todos los martes a las 5 de la tarde a través de Radio Máximada Digital.

Categorías: Reseñas