Gestión del Tiempo y Productividad para Creadorede Cómic

Publicado por Tándem Cómics en

Cómo dejar de perseguir el reloj y empezar a terminar tus páginas

Por Fer García (El Comicólogo)

En el mundo del cómic independiente, el tiempo es el recurso más escaso… y el más malgastado. Ilustrar, entintar, escribir guiones, corregir bocetos, responder mensajes, compartir en redes, subir archivos a imprentas, asistir a eventos, mandar propuestas… Todo esto sin mencionar la vida personal, el trabajo de día o la inevitable curva creativa. Si alguna vez has sentido que “no te alcanza la vida” para ser artista, no estás solo, pero aquí va una verdad incómoda: no necesitas más tiempo. Necesitas mejor uso del que ya tienes.

🎯 Productividad real ≠ estar ocupado

Tim Ferriss — un autor a quien sigo mucho en mi identidad secreta de consultor y a que considero una autoridad en temas de productividad, además de ser el autor de La semana laboral de 4 horas— lo dice claro:

Ser ocupado es una forma de pereza: pensamiento perezoso y acción indiscriminada.”

En otras palabras: dejar que el caos decida tu día es rendirte antes de empezar.

La gestión de tu tiempo no es una técnica, es una disciplina creativa. Y si de verdad quieres completar tus proyectos, publicar tu obra, hacer crecer tu comunidad o convertir tu pasión en un ingreso… tienes que convertirte en tu propio gestor de tiempo.


🛠️ Técnicas clave para artistas que quieren terminar lo que empiezan

Aquí tienes un sistema práctico adaptado al universo de los creadores de cómic.

1. Define qué es “éxito” para ti esta semana (no este año)

No caigas en la trampa de las metas gigantescas.
🎯 Pregúntate: ¿Qué 1 o 2 cosas, si las completo esta semana, moverían realmente mi proyecto hacia adelante?

Ejemplo práctico:

  • Entintar una página clave.
  • Agendar dos colaboraciones para Instagram.
  • Revisar presupuesto para imprimir.

Eso es éxito. Lo demás, es accesorio.

2. Haz una “Lista No Hacer” diaria

Ferriss habla del poder de eliminar tareas. Cada mañana, en lugar de hacer solo una lista de cosas por hacer, haz una lista de cosas que NO vas a hacer.

Ejemplo:

  • ❌ No responder mensajes antes del almuerzo.
  • ❌ No revisar redes sociales durante el bloque creativo.
  • ❌ No tocar otros proyectos hasta acabar la página en curso.

Elimina primero. Luego, ejecuta.

3. Aplica la Técnica Pomodoro Creativa (versión artista)

La técnica Pomodoro clásica propone 25 minutos de trabajo + 5 minutos de descanso.
Pero como artista, tu flow necesita más espacio.

✅ Prueba esta versión:

  • 45 minutos de trabajo sin interrupciones.
  • 15 minutos de pausa activa (caminar, estirarte, hacer té).
  • Repite solo 3 bloques por día al inicio. Luego ajusta.

Lo importante no es cuántas horas trabajas, sino cuánto enfoque tienes mientras lo haces.

4. Crea un “Entorno Sagrado de Creación”

Tu espacio afecta tu mente. Ten una zona libre de distracciones. Hazlo ritual: pon música específica, una vela, limpia el escritorio. Como si fueras un chef preparando la cocina antes del platillo.

🎨 El objetivo: condicionar a tu mente a entrar en modo creación, no consumo.

5. Agrupa tareas. Protege tu energía.

Agrupar tareas o batching consiste en agrupar tareas similares para no fragmentar tu atención.

Ejemplo de cómo aplicarlo en cómic:

  • Lunes: solo guión.
  • Martes: solo bocetos.
  • Miércoles: solo entintado.
  • Jueves: gestión/redes.
  • Viernes: revisión general.

Evita cambiar de tipo de tarea cada hora. Eso agota más de lo que crees.


🧠 Bonus: La Regla 80/20 para creadores de cómic

El 80% de tu avance viene del 20% de tus acciones. Identifica ese 20% de tareas que realmente hacen avanzar tu carrera como autor/a. El resto, automatízalo, elimínalo o hazlo más simple.

Ejemplo:

  • Dibujar y publicar con constancia: ✅ 20% que genera visibilidad y ventas.
  • Ajustar tu biografía por quinta vez o revisar métricas diarias: ❌ probablemente ruido.

🧭 ¿Y si no tienes tiempo porque también trabajas en otra cosa?

Aún más importante:

  • Usa los “bloques pequeños” (30 minutos diarios) como músculo creativo.
  • Evita esperar “el fin de semana perfecto” para crear.
  • Acéptalo: trabajar menos, pero más enfocado, puede superar trabajar más con distracciones.

Lo invisible: tu descanso también es parte de tu sistema de productividad

Si dibujas cansado, todo te tomará el doble. “Si no duermes lo suficiente, estás decidiendo ser mediocre.”

Incluye descanso real como parte de tu proceso creativo. No es tiempo perdido, es tiempo sembrado.


📣 Llamado a la acción:

Hoy, dedica 10 minutos a hacer lo siguiente:

  1. Haz una lista “No hacer” para mañana.
  2. Define qué es “éxito” para ti esta semana.
  3. Elimina una tarea que solo te hace sentir ocupado, pero no productivo.

Después, compártelo con otros creadores. No necesitas ser un “gurú del tiempo” —solo necesitas tomar control del tuyo.

Recuerda: Terminar tu cómic no es un milagro. Es una estrategia.
Y la estrategia comienza por gestionar tu tiempo como si tu arte dependiera de ello… porque así es.


🧠¿Quieres más artículos como este? Siempre me puedes escribir a elcomicologo@gmail.com o comparte esta guía con otro autor que se sienta atrapado por el reloj.

Categorías: Recomendaciones & Tips